SALIDA EN GRUPO DESDE VALENCIA

Del 2 al 16 Agosto 2025

TRANS HIMALAYA INDIO

DELHI-AMRITSAR-SRINAGAR-GULMARG-SONMARG-KARGIL-ULEYTOPKO-ALCHI & LIKIR -LEH-SHEY-THIKSEY-STOK PALACE

Precio por persona en  Doble desde 4.552 €

Tasas de aeropuerto 350 €
Seguro de viaje y cancelación 100€

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Vuelos regulares de Turkish
  • Alojamiento en los hoteles seleccionados
  • Pensión completa
  • Todas las visitas indicadas.
  • Guía local de habla hispana
  • Autocar con aire acondicionado
  • Todas las entradas a los lugares de visita

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Propinas
  • Bebidas y cualquier extra no especificado
  • Visado de entrada EVISA

HOTELES

  • Delhi
      NOVOTEL AEROCITY 5*
  • Amritsar
    MERIDIEN 5*
  • Kargil
    HIGHLAND MOUNTAIN RESORT & SPA 3*
  • Srinagar
    RADISSON COLLECTION & SPA 5*
  • Leh
    GRAN DRAGON 5*
  • Uleytopko
    ULEY ETHENIC RESORT 3*

ITINERARIO

02/AUG/25.- VALENCIA/DELHI

Presentación en el aeropuerto de Valencia a las 09.55 hras para embarcar en vuelo regular TK1302 con salida a las 11.55 con destino Estambul. Llegada a las 16.50 y conexión con el vuelo TK716 con salida a las 20.15 con destino Delhi.

03/AUG/25.- DELHI (D,A,C)

Llegada del vuelo a las 04.50. Trámites de visado y traslado al hotel NOVOTEL AEROCITY NEW DELHI 5*. Early checking. Disposición de la habitación a la llegada. Desayuno en el hotel.  Tiempo libre para descansar hasta las 14.00 horas. Almuerzo en el hotel. Por la tarde visita al maravilloso templo de Akskardaham. Cena y alojamiento en el hotel NOVOTEL AEROCITY NEW DELHI 5*.

04/AUG/2025.- DELHI/AMRITSAR (D,A,C)

Desayuno y traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo regular 6E5012 con salida a las 10.10 y llegada a las 11.10 a Amritsar. Asistencia y traslado al hotel LE MERIDIEN 5*.

        Almuerzo en el hotel.

            Visita por la tarde a los  Jardines Rambagh. Situados hacia el norte de la ciudad de Amritsar, Ram Bagh. El jardín recuerda el verano y la capital espiritual del primer gobernante sij, Maharaja Ranjit Singh. Maharajá Tomó Lahore en 1799 y la convirtió en su capital. En 1802 llegó a Amritsar. En 1818 se construyó Jardín Ram Bagh en honor al nombre de Guru Ram Das, el cuarto maestro sikh. Este jardín estaba en el patrón de Shalimar Bagh de Lahore, bajo el mando de Fakeer Azeez-ud-din y Sardars Lehna Singh y Desa Singh Majithia (los nobles de Lahore darbar). Este jardín se extendió sobre un área de 84 acres, con plantas, árboles y flores raras. Solía ​​​​haber un muro delimitador de 14 pies de alto. En cada esquina del jardín se construyó una pequeña torre. En el centro del jardín, un palacio de dos pisos conocido como el palacio de verano del Maharaja Ranjit Singh.

        Cena y alojamiento en el hotel LE MERIDIEN 5*****.

05/AUG/2025.- AMRITSAR (D,A,C)

Desayuno en el Hotel.  Visita turística por la mañana a Amritsar visitando el Templo Dorado, la gloria de Amritsar, sus placas de bronce, fuertemente cubiertas con pan de oro puro, arden y destellan al sol y se reflejan en la quietud de las aguas del estanque que rodea el templo. Guru Ram Das Ji, el cuarto Guru Sikh comenzó la construcción de este gurudwara en 1585 d.C. La construcción fue completada por su sucesor, Guru Arjan Dev Ji en 1604. Conocida cariñosamente como Swarn Mandir, esta estructura de dos pisos está cubierta con alrededor de 400 kg de oro. El templo está rodeado por un gran lago, conocido como sarovar. Este sarovar se considera estar lleno de Amrit, que significa «agua bendita» o «néctar inmortal». Se cree que el agua del sarovar tienen propiedades medicinales y poderes curativos y, por lo tanto, los devotos se bañan en el tanque para limpiar su alma. El Guru Granth Sahib, que es el libro sagrado de los sij, se encuentra dentro del Templo Dorado.  La decoración y trabajo en mármol del templo data del siglo XIX. Con el apoyo de Hukam Singh Chimni y Maharaja Ranjit Singh, el templo estaba decorado con trabajos en oro y mármol. Se les exige a todos los visitantes quitarse los zapatos y cubrirse la cabeza antes de entrar al templo. El Darshani Deori frente a la ciudad tiene cuatro torres de dos pisos orientadas al norte sureste oeste. En el jardín, los tanques, el agua. Las fuentes aumentan la gloria del jardín. En 1977, el Gobierno de la India creó un museo en el día 400 de la fundación de la ciudad de Amritsar. Este museo tiene algunas colecciones raras de pinturas de valor incalculable, armas y armaduras, manuscritos y monedas de los siglos XVIII y XIX.

Más tarde, visitaremos Jallianwala Bagh: un jardín de la masacre, que se encuentra cerca del Complejo del Templo Dorado. Este jardín público alberga un monumento conmemorativo, que fue establecido en 1951, para rendir homenaje a las miles de personas que murieron en el incidente. Alrededor 10.000 personas se reunieron en Jallianwala Bagh para protestar pacíficamente contra la Ley Rowlatt, el día 13 Abril de 1919. El general de brigada Reginald Dyer con su ejército de 150 soldados ordenó abrir fuego contra la multitud.

400 personas murieron en el lugar y 1.500 heridos murieron en el pozo dentro del jardín. En 1961, se construyó un pilar de piedra roja de 45 pies en forma de llama en Jallianwala Bagh. Los turistas que visitan el parque pueden ver las marcas de bala en las paredes y el punto desde donde se dispararon 1600 balas. Las tropas dispararon balas contra personas inocentes. 

Almuerzo en el hotel.

A última hora de la tarde, visite la frontera de Wagah para la ceremonia de cambio de guardia en la India – Attari Wagah Border es el único cruce fronterizo por carretera entre India y Pakistán. Conocido a menudo como el muro de Berlín de Asia. La frontera se encuentra en Grand Trunk Road entre Amritsar y Lahore. En esta frontera, una ceremonia se celebra todas las noches, desde 1959, se lleva a cabo la llamada ‘bajada de banderas’. Durante la ceremonia, Seguridad Fronteriza (BSF) de la India y los soldados de los Rangers de Pakistán realizan un enérgico desfile. Estos 40 a 45 minutos. La ceremonia se lleva a cabo todas las noches antes del atardecer en la frontera de Wagah. Mientras se pone el sol, la puerta de hierro  abre la frontera y se arrian y doblan las banderas de India y Pakistán por sus respectivos soldados.

 

Cena y alojamiento en el hotel MERIDIEN 5*.

06/AUG/2025.- AMRITSAR/SRINAGAR (D,A,C)

Desayuno y traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo regular 6E797 con salida a las 13.05 y llegada a Srinagar a las 14.05. A la llegada, asistencia y traslado al hotel.

Almuerzo en el hotel RADISSON COLLECTION & SPA 5*

Srinagar era la capital de verano del estado de Jammu y Cachemira, en la India. Está situada en el valle de Cachemira. La ciudad se encuentra a las dos orillas del río Jhelum, afluente del Indo. Está situada a 876 km al norte de Nueva Delhi y se encuentra a una altitud de 1585 mts sobre el nivel del mar.

Aunque disfruta de una estupenda ubicación, si algo ha convertido a Srinagar en la ciudad de veraneo por excelencia eso ha sido su estrecha relación con el agua. Ríos y lagos atraviesan y dividen la ciudad en pequeñas zonas y marcan completamente las actividades diarias de sus habitantes. El río Jhelum atraviesa el casco viejo dividiendo la ciudad en dos. Sobre sus aguas se han construido decenas de rudimentarios puentes y en ambas orillas se encuentran largas hileras de antiquísimas casas de madera.

Pero la mayor atracción de Srinagar no está ni en su casco viejo ni en sus jardines, sin duda se encuentra en los lagos Dal y Nigeen situados en el centro de la urbe. En estos grandísimos lagos se puede disfrutar de mercados flotantes, paseos en pequeñas barcas “shikara” y miles de originales “houseboat” o casas flotantes.

Por la tarde haremos un paseo en Shikara durante 02 horas en el lago Dal (4 personas por barca).

Cena y alojamiento en el hotel RADISSON COLLECTION & SPA 5*

07/AUG/2025.- SRINAGAR (D,A,C)

Desayuno. Por la mañana visita a la parte antigua de Srinagar. Conoceremos primeramente la Mezquita Jama Masjid, fue encargada por el Sultán Sikandar en 1394 d. C. y terminada en 1402 d.C, es considerada una de las más sagradas de Cachemira, está notablemente influenciada por la arquitectura persa.  Seguidamente visitamos la Mezquita Hazratbal situada en la orilla norte del Lago Dal, es conocida por albergar una reliquia considerada un cabello del Profeta Mahoma. Su arquitectura y su ambiente pacífico la convierten en un lugar obligado que ver en Srinagar.

Luego visita al Jardín Shalimar conocido como «Jardín del amor» construido en el siglo XVI (1619) por el rey mogol Jahangir para su amada esposa Noor Jahan.

Posteriormente visita al Jardín Nishat. Conocido como «Jardín del placer», construido en el siglo XVI (1633) por el rey mogol Asif Khan.

Almuerzo en el hotel RADISSON COLLECTION & SPA 5*

        Por la tarde visita al jardín Chashma Shahi. Los jardines Chashma Shahi Mughal en Srinagar han sido amados por emperadores y viajeros por igual, y ahora han sido restaurados para disfrutar de toda la gloria del pasado. La estética de este jardín mogol te inspirará con sus artísticas muestras de plantas que rodean un tranquilo manantial natural.

El jardín está dividido en tres terrazas y el agua cae desde el nivel más alto al nivel inferior mediante una serie de estanques y acueductos llamados chadars. Mientras exploras cada terraza, admira las fotogénicas muestras de flores y la simetría de los setos alrededor de los espejos de agua.

Cena y alojamiento en el hotel RADISSON COLLECTION & SPA 5*

08/AUG/2025.- SRINAGAR/GULMARG/SRINAGAR (D,A,C)

Desayuno en el hotel.

        Por la mañana salida hacia Gulmarg.

        Gulmarg se encuentra a  2652 mts de altura, conocida como «Pradera de flores». Descubierta por el poeta romántico cachemir en el siglo XVI, quien se inspiró en sus laderas cubiertas de hierba, cubiertas de flores silvestres. Es uno de los principales complejos turísticos de montaña en la India.

        Gulmarg hoy no es simplemente una estación de montaña de excepcional belleza: también se convierte en la principal estación de esquí de la India en invierno.  Este pueblo en el Himalaya es la puerta de entrada a valles espectaculares, pistas de esquí y uno de los teleféricos más altos del mundo.

        El teleférico Gondola ofrece viajes a las praderas de las tierras altas de Kongdori y más allá hasta la cima de Cordillera Apharwat a una altura de 4.200 mts para ver los picos del Himalaya en verano y descender esquiando en invierno.

        Almuerzo en restaurante local

        Por la tarde etapa de regreso a SRINAGAR.

 Cena y alojamiento en el hotel RADISSON COLLECTION & SPA 5*

09/AUG/2025.- SRINAGAR/SONMARG/KARGIL (D,A,C) (204 KMS - 7 hras)

Después del desayuno, conduzca directamente a Kargil (204 km) en ruta visitando Sonamarg. Situado a una altitud de 2.740 mts de altura, es una parada ideal para los amantes de la naturaleza que quieran disfrutar de esta hermosa estación de montaña.  Sonamarg  denominada “La pradera de oro” tiene como telón de fondo, montañas nevadas contra un cielo celeste. Corre el río Sindh que serpentea por el valle con abundantes  truchas.

        Almuerzo en restaurante local.

Por la tarde continuaremos conduciendo hacia Kargil pasando por el paso de Zojila. Parada en Drass, el segundo lugar más frio habitado en el mundo para y disfrutar de una taza de té. Luego iremos bordeando a lo largo del río Drass hasta llegar a Kargil.

        Cena y alojamiento en el hotel HIGHLAND MOUNTAIN RESORT & SPA 3*

10/AUG/25.- KARGIL/ULEYTOPKO (D,A,C) (180 KMS - 8 hras con visitas)

    Después del desayuno, viaje hacia Uleytopko visitando en ruta el Monasterio de Mulbekh, famoso por la Estatua del Buda Maitrya del siglo I, tallada en una enorme roca, nada más que 2.000 años de historia nos esperan, tiene 9 mts de altura. El monasterio tiene grandes ruedas de oración y la vista del acantilado es hermosa.

 Continuamos nuestro camino hasta el MONASTERIO LAMAYARU, conocido como el «Monasterio de la Luna». Pertenece a la orden Dringungpa del budismo tibetano. Es uno de los monasterios más antiguos de Ladakh y ocupa un lugar especial en toda ruta que se realice región

        La historia de Lamayuru se remonta a más de mil años, y su origen está rodeado de leyendas y mitos budistas. Según la tradición, el origen del monasterio se debe al milagro de Mahasiddha Naropa, quien, con su esfuerzo espiritual, drenó todo un lago. Aunque sería Rinchen Zangpo quien lo erigiera después, pues el entonces rey de Ladakh le encargó la construcción de monasterios. Hasta el punto de atribuírsele nada menos que 108. El monasterio es conocido por su rica herencia cultural y espiritual, albergando antiguos manuscritos, pinturas sagradas y una impresionante estatua de Maitreya, el futuro Buda. El monasterio se encuentra actualmente habitado por más de 150 monjes.

          Almuerzo en restaurante local.

        Terminado el almuerzo continua nuestra ruta por la «Tierra de los pasos altos», un tesoro de paisajes majestuosos y espiritualidad arraigada en el budismo tibetano. Esta región del norte de la India atesora una bella colección de monasterios conocidos como «gompas», auténticos santuarios de historia, arte y religión. Cada uno de estos monasterios emana una esencia única de la cultura tibetana y la religión budista omnipresente en Ladakh. Sostenidos al filo de vertiginosos emplazamientos, como si arañar el cielo o desafiar las alturas fuera la mejor manera de esparcir rezos y oraciones, permiten explicar la razón de ser del pequeño y genuino Tíbet de la India.

            Llegada a ULEYTOPKO.

        Cena y alojamiento en el ULEY ETHENIC RESORT 3***.

11/AUG/2025.- ULEYTOPKO / ALCHI & LIKIR / LEH (D,A,C) (90 KMS - 4 hras)

Desayuno. Por la mañana, después del desayuno, salida hacia el Monasterio CHULICHAN NUNARY. Se necesitan 5 km de conducción para llegar.

CHULICHAN es uno de los pocos monasterios de Ladakh que alberga a monjas  llamadas «Chomos». Es un pequeño monasterio situado en lo profundo de un valle estrecho. Chulichan es un convento budista, ubicado en el camino al monasterio de Rizong. Totalmente administrado por monjas, desde los diecisiete años hasta los ochenta. Quizás uno de los pocos conventos budistas en la India.

El convento tiene una escuela, una cocina común y el agua está disponible en forma de varios arroyos que corren por las laderas de las montañas adyacentes y fluyen por las laderas del convento.

Regreso a Uleytopko para el almuerzo temprano.

Continuación del viaje hacia el MONASTERIO ALCHI, se trata de la capilla sixtina del arte tibetano en Ladakh.

Es un tesoro de arte y cultura en Ladakh, capaz de dejar estupefacto a quien lo visita, pues no tiene parangón. Se encuentra totalmente deshabitado, pues sus monjes fueron trasladados al cercano Likir. Bien escondido, pues para llegar hay que desviarse de la ruta principal, fue fundado a comienzos del siglo XI y se considera un verdadero santuario de arte y espiritualidad que transporta a los visitantes a un mundo de belleza y devoción. Pero lo que en realidad convierte a Alchi en algo especialmente único y diferente a todos y cada uno de los monasterios de la región es su rica colección de frescos y pinturas murales de los siglos XII y XIII que adornan sus paredes, representando un logro artístico asombroso.

Los muros de Alchi están adornados  con una inagotable variedad de representaciones religiosas, desde imágenes de budas y bodhisattvas hasta dioses, demonios y figuras mitológicas. La destreza artística de los pintores que crearon estas obras maestras, cuyo estilo procede del valle de Cachemira (y varía mucho de otras áreas de Ladakh), proporcionan un continuo Síndrome de Stendhal a quien acude al lugar. Hasta el punto tres de los edificios pintados del monasterio (Dukhang, Sumtseg y templo Manjushri) conformarían una auténtica «capilla Sixtina del arte tibetano», pues cada pincelada y cada miniatura narra una historia diferente sin dejar apenas hueco en las paredes. Quizás su situación remota fue la razón por la cual las pinturas y esculturas sobrevivieran al saqueo de los musulmanes para dejarlas al mundo casi intactas. Una suerte, pues así los mortales podemos disfrutar de esta genialidad capaz de conmover como pocos sitios en Ladakh.

Más tarde, conduciremos por Saspol para visitar MONASTERIO LIKIR. Situado a la cabeza del pueblo del mismo nombre, que se extiende por el valle de un arroyo lateral que desemboca en el Indo entre el Basgo y el Saspol. Es la sede de Ngri Rinpoche, una encarnación actualmente del hermano menor del Dalai Lama.

Por último seguiremos nuestro camino hacia Leh a través de Nimo Village con una parada en la confluencia del Zanskar y el río Indo.

A la llegada a LEH, cena y alojamiento en el hotel GRAN DRAGON 5*****.

12/AUG/2025.- LEH / HEMIS / LEH (D,A,C)

    Después del desayuno, visita al Monasterio HEMIS. Una de las joyas de la corona.  Ubicado en una profunda garganta al otro lado del río Indo, es considerado como uno de los monasterios más renombrados de Ladakh y punto culminante espiritual y cultural en esta región del Himalaya en el norte de la India. Fundado en el siglo XVII bajo el reinado de Sengge Namgyal, este monasterio, el de mayor tamaño y riqueza en territorio ladakhi, pertenece a la tradición drukpa del budismo tibetano (llevan gorros rojos y planos). Sólo a este centro religioso le corresponden en torno a 200 ramas o monasterios tributarios en los Himalayas, por lo que cuenta con más de un millar de monjes repartidos por toda la región, quienes se encargan de gestionar sus posesiones, así como custodiar escrituras, obras de arte e imágenes de gran valor histórico. Enclavado en un paisaje espectacular y remoto, permite respirar un aire de misticismo, religiosidad y aislamiento capaz de atraer a peregrinos y visitantes de todo el mundo.

       El complejo monástico consta de varias estructuras, incluyendo templos, casas de los monjes y una biblioteca que alberga una rica colección de manuscritos y rollos de oración. Permite visitar la sala de asambleas de los monjes, un antiguo templo de ofrendas o un pabellón donde una figura gigante del Gurú Rinpoche (Padamasambhava) observa a los visitantes con una mirada desafiante. Tras él surge una nueva escalera para divisar Hemis desde los tejados de los templos principales y así admirar el resto de los edificios y elementos que componen el monasterio, así como comprender su accidentado emplazamiento.   Almuerzo en restaurante local en HEMIS.  Por la tarde regreso al hotel.

         Cena y alojamiento en el hotel GRAN DRAGON 5*****.

13/AUG/2025.- LEH / SHEY / THIKSEY / STOK PALACE (D,A,C)

  Desayuno en el hotel. Esta mañana emprendemos el camino a SHEY, una ciudad a 15 kms de Leh y a una altura de 3.250 mts. Ubicado sobre una colina, el monasterio de Shey se considera uno de los monasterios más populares de Leh Ladakh. También conocido como Palacio Shey.  Es muy famoso por albergar una enorme estatua de Buda Shakyamuni sentado de 3 pisos de altura en bronce dorado. También destacan sus lámparas encendidas como una llama eterna siempre que simbolizan la pureza y divinidad del lugar.  Desde Shey tenemos unas vistas fabulosas

        Continuamos a THIKSEY, se encuentra a 19 kms y 3.600 mts de altura. Es un monasterio budista de la escuela tibetana, es muy conocido por su parecido con el Palacio de Potala en Tibet y es el monasterio más grande de Ladakh.

        Es un complejo de doce pisos y alberga muchos elementos de arte budista como estupas , estatuas, thangkas , pinturas murales y espadas. Uno de los principales puntos de interés es el Templo Maitreya construido para conmemorar la visita del 14º Dalai Lama a este monasterio en 1970; contiene una estatua de Maitreya de 15 metros de altura.

      Y por último visitamos STOK PALACE MUSEUM.

        Construido íntegramente por artesanos de Ladakh en 1820. El Palacio Stok sigue siendo un acogedor lugar de residencia para la dinastía Namgyal, cuyos orígenes se remontan a su fundador, Lhachen Palgygon, en el siglo X.

         Se abrió al público en 1980 con la bendición de Su Santidad el Dalai Lama y nos muestra el estilo de vida y la historia de la realeza en medio del valle del río Indo. Marca la fase final de la evolución de las residencias palaciegas fortificadas características de esta región.

        Este edificio presenta varias características importantes, como el ingenioso sistema de planificación espacial con pasajes de acceso, las habitaciones importantes, incluidos los apartamentos reales y la cámara de oración, están dispuestas alrededor de patios interconectados de varios niveles, los elementos de elevación, incluidos los grandes balcones decorativos proyectados en los niveles superiores del edificio principal de cinco pisos, por lo demás austero, el espacio de apoyo y servicio que solo se encuentra en edificios de este tipo, como los silos de grano de tres pisos, han dado como resultado un edificio que, junto con las casas de los cortesanos circundantes, es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura vernácula de esta área. También es único en el sentido de que es el único complejo residencial en la región que contiene murales de muy alta calidad sobre diversos temas, tanto seculares como religiosos.

        El Museo del Palacio Stok alberga una fascinante colección de objetos y reliquias relacionados con la antigua monarquía de Ladakh. Se pueden encontrar monedas antiguas, sellos reales, trajes reales, joyas preciosas y fotografías bien conservadas. También se exhibe aquí la colección de thangkas de la familia real, algunas de las cuales tienen más de 400 años de antigüedad. En una sala separada se exhiben equipos de guerra del reino de Ladakh, donde los visitantes pueden ver una impresionante variedad de espadas, escudos, arcos, flechas, y pistolas.

      Regreso a Leh para realizar el almuerzo en el hotel.  Tarde libre.

        Cena y alojamiento en el hotel GRAN DRAGON 5*****.

14/AUG/2025.- LEH /DELHI (D,A,C)

Desayuno y traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino Delhi.  A la llegada asistencia y almuerzo en el hotel THE METROPOLITAN.   Por la tarde visita del Qutub Minar y Templo Gurudhawara

               Cena y alojamiento en el hotel NOVOTEL AEROCITY 5*

15/AUG/2025.- DELHI (D,A,C)

  Desayuno. A primera hora visita del Lotus Temple. Seguimos con la visita del viejo Delhi, incluyendo la Gran Mezquita: la Jama Masjid. Paseo en rickshaw por las calles del viejo Delhi.  Posteriormente con el autocar pasaremos frente el Fuerte Rojo, la fascinante y bulliciosa calle Chandni Chowk y Connaught Place. Terminamos la mañana con la visita de la Tumba Humanyun. Almuerzo en Restaurante Conaught Club.  Por la tarde iremos a El Raj GAT, memorial en recuerdo del líder hindú Mahatma Gandhi.   Cena y alojamiento en el hotel NOVOTEL AEROCITY 5*

16/AUG/2025.- DELHI /ESTAMBUL/VALENCIA

De madrugada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regular de Turkish TK717 con salida a las 06.30 con destino Estambul. Llegada a las 10.55 y conexión con el vuelo TK1313 con salida a las 15.00 y llegada a Valencia a las 18.00 horas.

PRECIOS:

 

           Precio por persona en hab.doble      4.552 €        

          Precio venta anticipada                         4.233 €

          Supl.Hab.individual                               1.600 €                 

          Tasas de aeropuerto                               350 €                              

          Seguro de viaje                                       100 € (menor 75 años) + 165 €

Error: Formulario de contacto no encontrado.

FURITRAVEL

  •   Calle Correos, 2 – Bajo, Banyeres de Mariola

  •    Teléfono: +34 965567583

  •    Correo: furitravel@furitravel.com

CONTACTO

© Copyright 2016 by Furitravel / Aviso Legal y Política de Privacidad